Los objetivos principales del programa de puntos de inspección para el establecimiento seguro son:
- Dotar a los establecimientos de una evaluación de riesgos y poder establecer un plan de contingencias para tratar los riesgos resultantes.
- Generar un plan de acción y apertura para el establecimiento, que genere confianza no solo para el personal, sino de cara al consumidor y otros grupos de interés.
- Establecer planes de actuación según la criticidad derivada del plan de riesgos.
- Crear una guía de emergencia que permita al establecimiento saber actuar dependiendo de las emergencias identificadas.
- Dotar de un plan de comunicación al establecimiento para saber cómo y qué comunicar a sus partes interesadas previamente identificadas.
- Conocer las guías y protocolos establecidos por las autoridades competentes.
- Establecer los controles documentales necesarios para solicitar a los proveedores y subcontratistas evidencias que garanticen la integridad de los servicios y productos del establecimiento.
- Generar confianza entre el colectivo de consumidores como aspecto clave y fundamental para la recuperación y reactivación de la economía.
- Dotar de un compromiso formal para evitar la propagación del COVID-19.
- Proteger a los clientes, trabajadores y público en general.
- Informar a los grupos de interés del establecimiento de los compromisos adquiridos.